
Seguridad automática
Algunos de tus momentos más personales son compartidos usando WhatsApp, razón por la cual desarrollamos el cifrado de extremo a extremo en las últimas versiones de nuestra aplicación. Cuando el cifrado de extremo a extremo está presente, tus mensajes y llamadas están protegidas para que solo las personas con las que te comunicas las puedan leer o escuchar y que nadie; ni siquiera WhatsApp, lo puedan hacer.

Habla libremente
Habla gratis con tus amigos y familiares*, incluso si están en otro país. La Llamada WhatsApp usa la conexión a internet de tu teléfono móvil, en vez de los minutos de tu plan de voz, para así evitar cargos excesivos de llamadas.
Grupos para mantenerse en contacto
Manténte en contacto con el grupo de personas que más te importan, como tu familia o compañeros de trabajo. Con los chats de grupo puedes compartir mensajes, fotos, y videos con hasta 256 personas a la vez. También le puedes dar un nombre a tu grupo, silenciarlo, personalizar las notificaciones, y mucho más.
Grupos para mantenerse en contacto
Manténte en contacto con el grupo de personas que más te importan, como tu familia o compañeros de trabajo. Con los chats de grupo puedes compartir mensajes, fotos, y videos con hasta 256 personas a la vez. También le puedes dar un nombre a tu grupo, silenciarlo, personalizar las notificaciones, y mucho más.
Comparte momentos importantes
Envía fotos y videos con WhatsApp de manera instantánea. También puedes capturar tus momentos más importantes con nuestra cámara integrada. Con WhatsApp, las fotos y videos se envían rápidamente; aunque tengas una conexión lenta a internet.
Expresa lo que piensas
Algunas veces, tu voz lo dice todo. Simplemente presionando un botón, puedes grabar un Mensaje de Voz para saludar o contar una historia.
Comparte documentos fácilmente
Envía archivos PDF, documentos, hojas de cálculo, presentaciones y mucho más sin necesidad de usar otra aplicación o tu correo electrónico. Puedes enviar documentos de hasta un límite de 100MB, haciendo más fácil enviar lo que necesitas a quien quieras.
La seguridad y privacidad de nuestros usuarios forman parte de nuestro ADN
Desde el primer día, construimos WhatsApp para ayudarte a estar en contacto con tus amigos, compartir información vital durante un desastre natural, volver a conectar a familias separadas o buscar una vida mucho mejor. Algunos de los momentos más personales son compartidos usando WhatsApp y es el motivo por el cual tenemos cifrado de extremo a extremo en las últimas versiones de nuestra aplicación. Cuando el cifrado es de extremo a extremo, tus mensajes, fotos, videos, mensajes de voz, documentos y llamadas están seguras para que no caigan en manos indebidas.
Seguridad automática
El cifrado de extremo a extremo en WhatsApp está disponible cuando tú y las personas a las que les envías mensajes están usando las últimas versiones de WhatsApp. Muchas aplicaciones de mensajería únicamente cifran los mensajes entre tú y ellos, pero el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp asegura que solo tú y el receptor puedan leer lo que es enviado, y que nadie; ni siquiera WhatsApp lo puedan hacer. Esto es porque tus mensajes están seguros con un candado y solo tú y el receptor tienen el código/llave para abrirlo y leer los mensajes. Para mayor protección, cada mensaje que envías tienen su propio candado y código único. Todos esto pasa de manera automática; sin necesidad de ajustar o crear chats secretos especiales para asegurar tus mensajes.
WhatsApp ya tiene 1000 millones de usuarios
Uno de cada siete habitantes en la Tierra usa el servicio de mensajería móvil de Facebook, dijo la compañía en un comunicado publicado en su blog oficial
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio.2 Según datos de 2016 supera los 1000 millones de usuarios superando en 100 millones a Facebook Messenger.3
El 19 de febrero de 2014 la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 19 000 millones de dólares (de los cuales 12 000 millones corresponden a acciones de Facebook y el resto en efectivo).4 A principios de octubre se anuncia la compra definitiva de WhatsApp por Facebook por valor de 21 800 millones de dólares.5 Algunas semanas después de la compra, Whatsapp anunció tener capacidad para realizar videollamadas en el verano del mismo año.6 El despliegue definitivo del Voip llegó progresivamente durante 2015 a todas las plataformas móviles.
En español, según la Fundéu es frecuente y admisible que se adapte el nombre como wasap (o, más coloquialmente, guasap) y que se use el verbo wasapear/guasapear.7 2017
WhatsApp Inc., fue fundada en 2009 por Jan Koum (quien había llegado desde Ucrania a Estados Unidos a principios de los años noventa hablando muy poco inglés), quien había sido anteriormente el director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo! y el antiguo jefe del equipo de ingenieros de Brian Acton.8 Originalmente WhatsApp era una utilidad de agenda "inteligente" dónde pudieras ver qué estaba haciendo cada persona con el fin de saber si estaba disponible para hablar o si era mejor contactar en otro momento, a través de SMS, etc. (What's up?, cuyo significado se asemeja a ¿que tal?, ¿qué hay?, ¿qué pasa?, o ¿cómo te va?), en forma de programar estados específicos a determinadas horas. 9 Era originalmente una app para dispositivos BlackBerry y más tarde Iphone. Los estados se podían difundir a todos los contactos ó sólo unos específicos, simulando un chat o conversación.
Por otro lado, WhatsApp Inc. ha recibido inversiones por valor de 10 millones de dólares por parte de la empresa Sequoia Capital.10 WhatsApp fue retirado de la AppStore el 14 de enero de 2012 durante cuatro días, según algunos por fallos de seguridad. Esto ha sido desmentido por Brian Acton.11
En marzo de 2013 Whatsapp anunció que la versión para Android, que fue gratuita desde su creación, sería de pago por el primer uso; luego de 365 días de uso es forzoso volver a pagar para extender el uso del programa por otro año. Esto ha llevado a un progresivo declive de Whatsapp a favor de otros competidores, en los países donde la plataforma Android es dominante ya que el concepto de pagar por servicios de Internet y apps es inexistente.
El 19 de febrero de 2014, Mark Zuckerberg ―el creador de Facebook el empresario
― anunció en su perfil personal la compra de la aplicación móvil Whatsapp por un importe total de 19 000 millones de dólares y aclaró que compró la aplicación para que haya más usuarios en Facebook.
El 22 de febrero de 2014 tuvo unos fallos a nivel mundial, los responsables de WhatsApp reconocían la caída del servicio en una cuenta de Twitter dedicada a informar de posibles fallos en la aplicación, WhatsApp «Lo sentimos, estamos experimentando problemas con los servidores. Esperamos estar recuperados y activos pronto». Una hora después de registrarse el inconveniente, la aplicación Telegram, informó también de una sobrecarga en su sistema, tras haber recibido «100 nuevos registros en el servicio por segundo». El día 2 de abril se presentó otro de estos fallos. El día 25 de mayo de ese mismo año, a las 19 h se produjo un fallo a corto plazo que volvía a dejar a los usuarios sin servicio durante algo más de una hora.
En el mes de marzo de 2015 se empezó a correr el rumor sobre una posible actualización en la aplicación que permitiría hacer llamadas de voz por medio de VoIP, esta actualización se soltó poco a poco entre los usuarios; suponiendo que para empezar a medir qué tanto podrían soportar sus servidores.12 Finalmente se comenzó a habilitar dicha función por medio de la aplicación, inicialmente para sistemas android.13 14 , posteriormente para otros sistemas operativos. Para activarlo solo debían recibir una llamada de algún usuario que ya tuviera el servicio activo. Sin embargo, varios usuarios habrían confirmado haber recibido la actualización sin recibir ninguna llamada, esto hace pensar que probablemente la empresa ya habría estado liberando poco a poco la nueva función. Al igual que el servicio de mensajería, para hacer las llamadas se debe contar con servicio de Internet, ya sea por datos móviles o por medio de una conexión Wi-Fi.
Ese mismo año se lanzó WhatsApp Web la cual permite utilizar WhatsApp en un computador sincronizando el teléfono con la computadora mediante un código QR. Se puede acceder siguiendo las instrucciones en .
En 2016 se habilitó el cifrado de extremo a extremo, lo cual permite que nadie (ni siquiera la misma empresa) tenga acceso a los contenidos que se envían, solo el emisor y el receptor.
